ALERTA JUJUY – En un esfuerzo por reactivar el diálogo y poner fin a las tensiones salariales, el Gobierno de la provincia de Jujuy ha puesto sobre la mesa una nueva oferta salarial dirigida a los gremios que representan a los trabajadores de la educación. La propuesta busca retomar las negociaciones paritarias, que se han visto estancadas en las últimas semanas.
La nueva oferta incluye un incremento salarial del 1,5% para el mes de agosto y otro 1,5% para septiembre, porcentajes que ya habían sido previamente informados a los sindicatos en julio. Sin embargo, lo más relevante de esta nueva propuesta radica en la recomposición de varios ítems y un traspaso parcial de sumas no remunerativas al salario básico.
Detalles de la oferta y próximos pasos
Entre los puntos más destacados de la oferta gubernamental, se propone que el código 1330, que actualmente asciende a $163.000 por docente, se incorpore en un 15% al básico en un lapso de cinco meses. Adicionalmente, se contempla una mejora en el concepto de estado docente, que hoy se sitúa en $19.600, y un aumento en el ítem por estar frente a alumnos, que pasaría de $25.000 a $32.400.
Juan Carlos Córdoba, secretario adjunto del Cedems, señaló que esta propuesta implica un «blanqueo parcial» de distintos conceptos salariales.
La oferta será analizada en profundidad por los sindicatos docentes a través de asambleas que se realizarán entre hoy y mañana. Se espera que una respuesta formal por parte de los gremios sea comunicada el jueves, la cual podría quedar plasmada en un acta acuerdo. Asimismo, desde los sindicatos se reiteró el pedido de no aplicar descuentos por los días de paro, una decisión que será evaluada por el Ejecutivo provincial en base a las deliberaciones internas de los gremios.