ALERTA JUJUY – En un nuevo capítulo de la denominada «Causa Vialidad», la expresidenta Cristina Kirchner y otros ocho individuos condenados en el expediente no realizaron el pago de los 537 millones de dólares (equivalentes a 684 mil millones de pesos argentinos) establecidos como decomiso por la Justicia, en relación con una maniobra fraudulenta. Tras vencer el plazo para el abono este 13 de agosto de 2025, el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) ha quedado habilitado para proceder con el remate de los bienes de los condenados con el fin de recuperar el dinero.
La defensa de Cristina Kirchner, encabezada por el abogado Alberto Beraldi, había solicitado la suspensión de la medida de decomiso. Argumentaron que los fiscales no llevaron a cabo una investigación patrimonial adecuada que probara cuáles bienes de la expresidenta son producto directo del delito. La exmandataria sostiene que su patrimonio es legítimo y que no posee bienes que puedan ser objeto de decomiso.
Asimismo, la defensa de Kirchner cuestionó la metodología utilizada para calcular el monto del decomiso, presentando un cálculo alternativo que reduce drásticamente la suma a 42 mil millones de pesos. Este recurso busca una revisión del fallo por parte de la Cámara de Casación y la solicitud de que el caso sea trasladado a la justicia civil y comercial federal.
Entre los otros condenados que tampoco efectuaron el pago del decomiso se encuentran el empresario Lázaro Báez, el exsecretario de Obras Públicas José López y el exdirector de Vialidad Nacional Nelson Periotti. La decisión del TOF 2 de avanzar con la ejecución de bienes marca un punto crucial en esta resonante causa judicial que investiga irregularidades en la obra pública durante gestiones anteriores.