ALERTA JUJUY – Tras intensas negociaciones y un prolongado conflicto, los gremios docentes de Jujuy han aceptado la propuesta salarial del Gobierno provincial. Sin embargo, esta aceptación se da «bajo protesta», lo que evidencia que, si bien se logró un acuerdo para destrabar el conflicto, persisten las críticas y el descontento por parte del sector.
La decisión fue comunicada luego de las asambleas que los sindicatos realizaron en los últimos días para evaluar la última oferta del Ejecutivo. Si bien los detalles específicos de la oferta ya habían sido adelantados, incluyendo incrementos y un blanqueo parcial de ítems, la postura de «bajo protesta» sugiere que los docentes consideran la propuesta insuficiente, pero priorizan la normalización de la actividad escolar.
Contexto de un Conflicto Prolongado
El conflicto salarial en el ámbito educativo de Jujuy ha marcado el inicio del ciclo escolar, con medidas de fuerza y reiterados rechazos a propuestas anteriores. La última oferta incluía un incremento salarial del 1,5% para agosto y otro 1,5% para septiembre, además de la incorporación de un 15% del código 1330 al básico en un período de cinco meses, y mejoras en el estado docente y el ítem por estar frente a alumnos.
La aceptación «bajo protesta» implica que los gremios, si bien firman el acuerdo para finalizar el paro, continuarán monitoreando la situación salarial y no descartan futuras acciones si consideran que las condiciones no mejoran significativamente. Este acuerdo busca traer un período de calma a las aulas jujeñas, aunque el clima de diálogo entre el Gobierno y los sindicatos docentes podría seguir siendo tenso.