ALERTA JUJUY – Un convenio trascendental se firmó entre el Gobierno de Jujuy, la Zona Franca de Iquique (Zofri) y la empresa PuertoNoa, con el objetivo de fortalecer el comercio internacional y consolidar la integración logística entre el Noroeste Argentino (NOA) y Chile. Esta alianza estratégica busca abrir un abanico de nuevas oportunidades para las empresas de la región, facilitando el intercambio comercial con los mercados asiáticos.
Como parte del acuerdo, la Zofri de Iquique instalará una oficina en San Salvador de Jujuy, lo que permitirá a la provincia operar directamente desde esta importante plataforma comercial chilena.
Consolidación de corredores y oportunidades de exportación
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, resaltó la importancia de este convenio, ya que «consolida el corredor comercial y abre un abanico de oportunidades para el empresariado jujeño y de la región NOA». Sadir destacó que esto facilitará no solo el comercio con Chile, sino también con el vasto mercado asiático.
Por su parte, el presidente de PuertoNoa, Pablo Mealla, definió la empresa como una unión entre argentinos y chilenos que busca llevar el comercio internacional directamente desde la zona. «Esto nos permite dejar de ser meros consumidores de productos que vienen a Buenos Aires y transformarnos en proveedores, exportando productos argentinos o importados a través de Jujuy hacia el mundo”, afirmó Mealla.
El presidente de Zofri, Iván Berríos, reafirmó que la alianza no solo impulsará el comercio, sino que también generará empleos y desarrollo para ambas regiones, abarcando una amplia variedad de productos, desde calzado y vestimenta hasta maquinaria y herramientas de construcción.
El acuerdo fortalece la visión de Jujuy como un centro logístico clave en la región y un puente comercial estratégico entre Argentina y el mundo.