ALERTA JUJUY – El proyecto para la creación del Consejo de la Magistratura en Jujuy, que tomó estado parlamentario en julio pasado, se encuentra en la etapa final para su aprobación en la Legislatura provincial. Este martes, diputados y autoridades de la Corte Suprema de Justicia se reunieron en comisiones para definir los últimos detalles de la normativa, que se estima será sancionada a corto plazo.

El proyecto, que fue elaborado durante casi un año y nueve meses con la participación del Colegio de Abogados, el Colegio de Magistrados, y los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, busca reformar el sistema de selección y enjuiciamiento de jueces, fiscales y defensores en la provincia.
Principales cambios y objetivos de la nueva ley
Uno de los cambios más importantes es la creación de un Tribunal de Enjuiciamiento que se encargará de juzgar a los magistrados. Esto significa que la potestad de enjuiciar a sus pares dejará de estar en manos de la Corte Suprema de Justicia, un cambio fundamental establecido en la nueva Constitución Provincial.
Además, el nuevo Consejo de la Magistratura tendrá una composición diferente, sumando un diputado y nuevos representantes de los colegios profesionales. Los miembros del Colegio de Abogados y del Colegio de la Magistratura que integren el consejo deberán ser elegidos a través de elecciones.
Se espera que la nueva ley mejore la transparencia y la objetividad en los procesos de selección y remoción de los funcionarios judiciales, fortaleciendo la independencia del sistema de justicia en Jujuy.