La intensa ola de frío que azota a Jujuy ha llevado a una medida sin precedentes: la prohibición total de la venta de Gas Natural Comprimido (GNC) en todas las estaciones de servicio de la provincia. La decisión, tomada por la empresa distribuidora de gas natural, busca asegurar el abastecimiento prioritario a los hogares, hospitales y otros servicios esenciales ante la disparada demanda generada por las bajas temperaturas.
Silvia Ficoseco, representante de la Cámara de Expendedores de Jujuy, explicó que esta restricción forma parte de un protocolo establecido. Primero se limita el suministro a las industrias y, si el consumo sigue siendo excesivo, se procede al corte para el GNC, como ha ocurrido en esta ocasión.
A diferencia de reportes nacionales que indicaban una suspensión de 24 horas, Ficoseco aclaró que la notificación recibida no especifica una fecha de reactivación. «No tenemos certeza de cuándo se reanudará la venta de GNC», afirmó, señalando que la habilitación dependerá exclusivamente de que la distribuidora determine que la medida ya no es necesaria, lo cual está ligado directamente a la mejora de las condiciones climáticas y la consiguiente disminución de la demanda de gas.
Impacto en el Transporte y la Economía Local
Esta paralización ha golpeado duramente a sectores como los taxis y remises, cuyas unidades dependen en gran medida del GNC para operar. En un escenario ya complejo por la escasa demanda y la competencia de plataformas de transporte, la obligación de recurrir a combustibles líquidos (nafta) representa un costo adicional significativo. Ficoseco lamentó la imposibilidad de establecer excepciones para estos casos, subrayando que la directriz es una suspensión completa para todas las estaciones de servicio, sin importar si son de bandera o blancas, bajo amenaza de severas multas por incumplimiento.
Alerta Eléctrica: Ejesa Busca Evitar un Colapso
Mientras tanto, el suministro eléctrico también está bajo presión. A principios de semana, la Empresa Jujeña de Energía (Ejesa) anunció cortes rotativos de energía, solicitados por Transnoa, la compañía de transporte de energía. Esto se debe al uso masivo y simultáneo de sistemas de calefacción en viviendas y comercios, que exigen al máximo el Sistema Interconectado Nacional (SADI).
Desde Ejesa, aseguran estar tomando todas las precauciones en la red de Media Tensión para prevenir nuevas interrupciones. Sus equipos técnicos trabajan sin pausa para atender los reclamos y realizar las intervenciones necesarias. El objetivo es claro: evitar un colapso del sistema y garantizar la disponibilidad de potencia para todas las provincias, en un contexto donde los sistemas de generación, transporte y distribución están operando al límite de su capacidad. La sobrecarga, producto de la demanda exacerbada, activa las protecciones de las acometidas domiciliarias y las redes, provocando las molestas interrupciones del servicio.