Una extensa investigación que duró más de dos años culminó con un éxito rotundo: Gendarmería Nacional desbarató una compleja organización criminal dedicada al desvío y comercio ilegal de fentanilo en Argentina. Seis personas fueron arrestadas en una serie de allanamientos que tuvieron a Jujuy como uno de sus epicentros principales, extendiéndose también a Misiones y la Ciudad de Buenos Aires.
El fentanilo, un opioide sintético de altísima potencia, es una sustancia sumamente peligrosa, asociada a un elevado número de muertes por sobredosis a nivel mundial. Su circulación clandestina representa una grave amenaza para la salud pública.
El Inicio de la Investigación y los Hallazgos Cruciales
La operación se inició en abril de 2023, a raíz del secuestro de 500 ampollas de fentanilo que habían sido enviadas por encomienda a Posadas, Misiones. Este hallazgo fue la punta del ovillo que permitió a la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales «Misiones», junto a efectivos de la Unidad Jujuy y otros escuadrones de Gendarmería, iniciar una profunda pesquisa. A través del análisis minucioso de documentos y dispositivos electrónicos, los investigadores lograron desentrañar la red.
Los operativos simultáneos arrojaron resultados significativos. Se identificaron y allanaron 14 domicilios vinculados a la organización, varios de ellos ubicados en la provincia de Jujuy. También se inspeccionaron una farmacia y un comercio en Misiones, lugares que se sospecha eran utilizados para acopiar la sustancia. Durante los procedimientos, las fuerzas de seguridad confiscaron un total de $7.999.210 en efectivo, $1.900 dólares, además de celulares, computadoras y, crucialmente, registros de trazabilidad del fentanilo y otros elementos fundamentales para la causa.