ALERTA JUJUY – La Dirección Provincial de Estadística y Censos (DIPEC) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Jujuy fue del 0,8% en junio de 2025. Se trata del registro más bajo de los últimos años, explicado principalmente por la estabilidad del rubro alimentos y bebidas.
“Estamos en una época estacional donde bajaron mucho las verduras. También hubo descensos en los precios del arroz y la harina, y el pan se mantuvo”, explicó Norma Pereyra, directora de la DIPEC. Además, detalló que el resto de los rubros relevados presentaron incrementos mínimos.
Pese al dato alentador en materia inflacionaria, otros indicadores sociales marcan una realidad aún crítica: la canasta básica alimentaria subió un 1,4% en mayo, y el último dato oficial del segundo semestre de 2024 indicó que el 40% de la población jujeña se encuentra por debajo de la línea de pobreza. La tasa de desocupación, en tanto, fue del 3,1% en el primer trimestre de 2025.
En cuanto al costo de vida, la comparación entre las cifras de Jujuy y las del INDEC para mayo de 2025 muestra diferencias menores. La Canasta Básica Total (CBT) en la provincia se ubicó en $838.322,48 para un hogar tipo 1, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) fue de $377.302,80 para el mismo tipo de hogar. Los valores son levemente inferiores a los nacionales, pero aún reflejan un umbral elevado para la subsistencia de las familias jujeñas.