ALERTA JUJUY – El gobierno de Javier Milei está a punto de concretar un acuerdo que podría permitirnos ingresar a Estados Unidos sin necesidad de tramitar la visa tradicional. Hoy, el presidente se reunirá con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Donald Trump, y se esperan anuncios clave.
¿Qué es el Programa Visa Waiver (VWP)?
El Programa Visa Waiver (VWP) permite a ciudadanos de países seleccionados viajar a Estados Unidos por turismo o negocios por un período de hasta 90 días sin requerir una visa consular. En su lugar, se completa una Autorización Electrónica de Viaje (ESTA), un formulario digital que verifica la elegibilidad del solicitante.
Argentina formó parte de este programa en los años noventa, y su reincorporación significaría un ahorro de tiempo y dinero para miles de viajeros.
¿Qué Necesitarías para Viajar?
Si Argentina es reincorporada al VWP, deberás cumplir con algunos requisitos sencillos:
Pasaporte Electrónico (e-passport): Indispensable contar con este tipo de pasaporte que tiene un chip con tus datos biométricos.
Solicitud Online (ESTA): Completar un formulario digital con datos personales, de contacto, pasaporte y dirección de alojamiento en EE.UU.
Pago de Tasa: Abonar una tarifa de 21 dólares.
Validez del Pasaporte: Tu pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses después de tu fecha de viaje.
¿Quiénes Podrían Quedar Excluidos?
Aunque el VWP simplifica el ingreso, hay excepciones importantes:
Personas que hayan viajado a países como Irán, Corea del Norte, Siria, Cuba (después del 12 de enero de 2021) u otros de la lista desde marzo de 2011.
Quienes hayan tenido rechazos previos de visa o antecedentes migratorios que requieran un mayor control.
¿Cuándo Podría Implementarse?
De concretarse, el beneficio podría estar disponible antes de fin de año, aunque dependerá de la aprobación de organismos de seguridad de EE.UU. y del cumplimiento de condiciones técnicas por parte de Argentina, como el intercambio de información de antecedentes penales y datos biométricos.
Actualmente, solo 42 países integran el VWP, siendo Chile el único de Sudamérica. La inclusión de Argentina sería un paso gigante para la conectividad y el turismo.