El sector del transporte de media distancia en Jujuy atraviesa una situación crítica que enciende las alarmas. Empresas locales denuncian una marcada disminución de pasajeros, agravada por la competencia desleal de servicios irregulares y el imparable aumento de los costos operativos. Ante este panorama, el sector clama por la urgente declaración de la emergencia del transporte.
Oscar Simón, presidente de la empresa Panamericano, detalló la compleja situación: «El volumen de pasajeros ha disminuido en comparación al año pasado», afirmó Simón. Explicó que el aumento de la tarifa oficial empuja a los usuarios hacia «vehículos ilegales, que cobran menos y nos sacan los pasajeros». Destacó la inequidad: «Nosotros tenemos gente en blanco, pagamos una escala salarial y tenemos que cumplir horarios», algo que los servicios informales no hacen.
Combustible y Repuestos por las Nubes, con un Nuevo Patrón de Viaje
La preocupación del sector se profundiza con el alza constante en los precios de insumos esenciales. «Estamos con una tarifa un 10% más alta, pero es insuficiente. Venimos con tarifas retrasadas y los gastos siguen subiendo. El combustible volvió a aumentar y los repuestos están imposibles», lamentó Simón, reflejando la asfixia económica que padecen.
Además, la regularización del transporte ha modificado un patrón clave para las empresas locales. Antes, muchos visitantes y turistas llegaban a San Salvador de Jujuy para luego elegir una empresa jujeña para viajar al interior. Ahora, un número creciente de personas arriba directamente a destinos turísticos como la Quebrada o la Puna, sin pasar por la capital.
Ante este adverso escenario, Simón subrayó la necesidad impostergable de declarar la emergencia del transporte en la provincia. «Estamos haciendo un esfuerzo enorme para mantener las unidades», concluyó, enfatizando la desesperada lucha por la supervivencia del sector.