El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, ha salido al cruce de las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, asegurando que las iniciativas legislativas impulsadas por los gobernadores en el Senado no comprometen en absoluto el superávit fiscal que busca el Gobierno nacional. En una entrevista con Radio Mitre, Sadir enfatizó que los mandatarios provinciales han sido aliados en la reducción del déficit y que sus propuestas buscan una redistribución equitativa de los recursos sin impactar las metas económicas federales.
Sadir detalló que los proyectos presentados al Senado se enfocan en modificar la distribución de impuestos ya existentes, como el impuesto a los combustibles, mediante la eliminación de fideicomisos específicos, sin que esto implique nuevos gastos ni una disminución en la recaudación del Estado central. «La reunión la hicimos todos los gobernadores. Los proyectos se presentaron en el Senado y no alteran el superávit fiscal», reiteró el mandatario jujeño. Además, explicó que en relación con los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la intención es lograr una distribución más ajustada a la Ley de Coparticipación de 1988.
El Diálogo como camino y la realidad económica de Jujuy
Comparado con otros gobernadores de posturas más confrontativas, Sadir consideró que la comparación es «un poco injusta porque venimos convencidos del rumbo que tomó el país». Subrayó la imperiosa necesidad de restablecer el diálogo institucional. Recordó que, si bien hubo un espacio de conversación durante el tratamiento de la Ley Bases que luego no prosperó, la vía para avanzar sigue siendo la misma: «El camino es dialogando».
Finalmente, el gobernador abordó la coyuntura económica de Jujuy. Si bien la recaudación de junio mostró un aumento, aclaró que se trató de un fenómeno estacional y no de una mejora estructural. «Hasta junio venía disminuyendo. Hay que ver cómo evoluciona el resto del año», advirtió. Expresó su preocupación por la caída del consumo interno y el poder adquisitivo de los trabajadores. «Aunque la inflación bajó, los salarios en términos nominales siguen siendo bajos. Eso complica mucho llegar a fin de mes», concluyó Sadir, pintando un panorama desafiante para las familias jujeñas.