ALERTA JUJUY – Tras una jornada legislativa desfavorable en la Cámara de Diputados, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no tardó en expresar su descontento, atribuyendo la situación a una «demagogia» orquestada por el kirchnerismo en un contexto preelectoral, y adelantó una firme postura: el Poder Ejecutivo vetará «todo lo que se pueda vetar» para preservar el superávit fiscal.
«Perdimos todas, perdimos todas», fue la cruda evaluación de Francos al referirse a los proyectos que obtuvieron luz verde en la Cámara Baja, incluyendo iniciativas sobre financiamiento universitario y la Ley Garrahan. Asimismo, los legisladores rechazaron decretos presidenciales emitidos bajo facultades delegadas, como las reformas en el INTA, INTI y Vialidad.
Acusaciones cruzadas y defensa de la gestión
En una entrevista radial, Francos cargó contra el kirchnerismo, acusándolos de aprovechar la proximidad de las elecciones y de buscar «romper al Gobierno» por temor a perder «todas las prebendas» obtenidas en las últimas décadas. “El país ha sido destruido. Es como Venezuela», sentenció el funcionario, en una crítica directa a las administraciones anteriores.
El jefe de Gabinete defendió con vehemencia la gestión de Javier Milei, argumentando que el Presidente utilizó las facultades delegadas durante un año para implementar reformas urgentes que el país demandaba. «Dentro de esas facultades delegadas, ¿qué hicimos? Desregular, suprimir organismos, fusionar otros, etcétera. Esto es lo que la Cámara de Diputados quiere volver atrás. ¿Qué va a hacer eso, finalmente? Va a hacer generar más gastos, va a intentar romper el superávit fiscal que este Gobierno tiene desde que comenzó», explicó.
La estrategia de los veto y el rol del Congreso

Francos fue categórico al anticipar que el gobierno de Milei mantendrá su estrategia de vetar aquellas leyes aprobadas por el Congreso que consideren que atentan contra la política de equilibrio fiscal. «Todo lo que podamos vetar, lo vetaremos», enfatizó. Mencionó específicamente proyectos que aún deben tratarse en Diputados con media sanción del Senado, como los relacionados con los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) y los impuestos a los combustibles, los cuales son susceptibles de ser vetados.
Sin embargo, también hizo una distinción importante: si el Congreso rechaza los vetos ya emitidos sobre las leyes de jubilados y discapacidad, el Ejecutivo no podrá volver a vetarlas. «El Presidente va a seguir por el camino del superávit. El Gobierno va a utilizar todas las medidas que tenga hasta que no le queda otro. Y si no le queda otra, verá qué gasto tiene que cortar para cumplir los gastos nuevos que le impongan. Pero siempre los recursos son los mismos», sentenció Francos.