ALERTA JUJUY – El Gobierno nacional anunció un cambio en su estrategia económica y confirmó que intervendrá en el mercado de cambios para frenar la suba del dólar. El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, comunicó la decisión a través de sus redes sociales, señalando que el Tesoro Nacional participará en el mercado libre de cambios para «contribuir a su liquidez y normal funcionamiento».
Esta medida representa un giro en la política del gobierno, que hasta ahora se había mantenido al margen del mercado. La intervención del Tesoro busca calmar la fuerte demanda de divisas, que se ha incrementado en la previa de las elecciones en la provincia de Buenos Aires y en medio de un escándalo de corrupción.
¿Por qué interviene el Tesoro y no el Banco Central?
La decisión de que sea el Tesoro Nacional quien intervenga se debe a que el Banco Central (BCRA) está limitado por su acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según este acuerdo, el BCRA solo puede intervenir si el dólar opera fuera de las bandas de flotación establecidas por el gobierno (comprar a menos de $1000 y vender a más de $1400). Al operar el Tesoro, se evita esta restricción y se puede actuar de manera más flexible.