ALERTA JUJUY – Una contundente medida ha sido implementada en la provincia de Mendoza con el objetivo de asegurar el estricto cumplimiento del calendario de vacunación obligatorio en menores. Padres, tutores o cuidadores que omitan la inmunización de sus hijos podrían enfrentarse a multas que superan los 300 mil pesos, penas de hasta cinco días de arresto o la imposición de trabajos comunitarios en centros de salud y hospitales públicos.
La normativa, impulsada por el Ministerio de Salud provincial, liderado por Rodolfo Montero, establece un riguroso protocolo para la denuncia de casos de incumplimiento. El personal tanto del ámbito educativo como del sistema de salud tiene la obligación de reportar aquellas situaciones en las que los responsables de los menores se nieguen a la aplicación de las dosis correspondientes.
Proceso de denuncia y consecuencias legales
Inicialmente, la provincia otorga un plazo de 30 días para que la vacunación se concrete en otra institución, con un seguimiento constante por parte del sistema de salud para verificar el cumplimiento. Si, una vez agotadas estas instancias, la vacunación persiste sin realizarse, se activa el protocolo que conlleva la notificación al Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI) y, posteriormente, la presentación de la denuncia ante la autoridad policial, municipal o judicial competente.
El incumplimiento de la vacunación obligatoria se encuentra tipificado en el artículo 119 del Código Contravencional de Mendoza, lo que habilita la aplicación de las sanciones mencionadas. Además, se ha dispuesto que los datos de estas denuncias sean registrados con el fin de elaborar estudios estadísticos municipales relacionados con la vacunación, buscando así un monitoreo más preciso de la situación sanitaria.
Esta decisión del gobierno mendocino subraya la importancia de la vacunación como una política de salud pública fundamental para la protección individual y colectiva, reforzando la responsabilidad de los adultos a cargo de los menores.