ALERTA JUJUY – La tensión crece entre los gremios y el Gobierno de Jujuy. Mientras varios sindicatos ya han rechazado la oferta salarial y decidido medidas de fuerza, la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) de Jujuy se mantiene a la espera de respuestas a sus reclamos clave. Si no hay avances, advierten que volverán a las calles.
El Gobierno propuso a ATE una suba del piso salarial escalonada hasta $700.000 en septiembre, más un pago único de $20.000 en concepto de «ayuda escolar». Esta misma oferta fue rechazada tajantemente por docentes y municipales, quienes ya anunciaron paros.
Reclamos Centrales de ATE: Categorías y Antigüedad
El secretario general de ATE Jujuy, Carlos Sajama, explicó que, aunque el ofrecimiento es «muy insuficiente», decidieron esperar un compromiso del Ejecutivo para abordar sus pedidos de recategorización y reconocimiento de carrera administrativa.
Sajama destacó que el aumento propuesto beneficia principalmente a quienes recién ingresan, sin reflejar una mejora «seria» para los compañeros con antigüedad. «Hemos hecho la propuesta nosotros, el pedido que se vea la situación de esos compañeros y cómo era levantar un poco la pirámide, ver la situación de las categorías y la antigüedad», afirmó.
ATE ya dejó claro su rechazo a la oferta por considerarla «muy insuficiente», y su exigencia de que los salarios alcancen el valor de la canasta básica, sin ceder ante la «inflación dibujada» a nivel nacional y provincial. Además, el gremio solicitó que se revise la situación de los jornalizados y que la provincia se haga cargo de la regularización de su situación laboral.
«Nosotros desde ATE hemos dejado claro, que de no avanzar no se descarta estar en la calle movilizando», sentenció Sajama, dejando abierta la posibilidad de futuras protestas.