ALERTA JUJUY – La “vedette” de los desayunos saludables llegó para quedarse: el avocado toast copó cafeterías, redes sociales y hasta dietas recomendadas. Pero, ¿qué pasa si comés palta todos los días?
Según especialistas, la palta puede integrarse sin problemas en la alimentación diaria porque aporta grasas saludables, fibra, vitaminas y minerales que ayudan a reducir riesgos de enfermedades cardiovasculares y diabetes. Incluso, un estudio de Harvard reveló que quienes consumen al menos una palta por semana tienen hasta un 21% menos de riesgo de enfermedad coronaria.
Pero ojo: no todo es color verde. Una palta entera aporta más de 300 calorías y casi 30 gramos de grasa. El consumo excesivo puede ser contraproducente, sobre todo en personas con dietas bajas en calorías o con problemas renales por su alto contenido de potasio.
La recomendación de los expertos es clara: entre un tercio y media palta al día es suficiente para aprovechar sus beneficios sin pasarse de la raya. Además, advierten que los acompañamientos importan: no es lo mismo sumarla a una ensalada que comerla con frituras o aderezos procesados.
En resumen: comer palta todos los días es saludable, siempre que sea en porciones moderadas. Demasiado de lo bueno, también puede jugar en contra.