ALERTA JUJUY – A partir del año 2026, el sistema de ingreso a las residencias médicas en Argentina experimentará un cambio trascendental. Se ha decidido que la organización, toma y financiación de los exámenes de ingreso a las residencias dejarán de ser una responsabilidad centralizada del Ministerio de Salud de la Nación y pasarán a estar a cargo de cada provincia.
Esta significativa modificación fue consensuada en la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), y representa un giro en la política de formación de profesionales de la salud. Anteriormente, existía un Examen Único de Residencias Médicas a nivel nacional, cuya organización y financiamiento recaían en la cartera de Salud nacional. Sin embargo, la detección de irregularidades y hechos de fraude en las pruebas más recientes ha impulsado esta descentralización.
La decisión de transferir esta responsabilidad a las provincias busca fortalecer la autonomía jurisdiccional en materia de salud. La premisa es clara: «la salud es jurisdiccional, los exámenes también tienen que ser jurisdiccionales». Esto implica que cada provincia tendrá la libertad de planificar sus propios procesos de selección, adaptándolos a sus características demográficas, epidemiológicas y sanitarias particulares.
La expectativa es que esta medida permita una formación profesional más adecuada a las demandas locales, tanto en términos de especialización como de distribución de médicos. Por ejemplo, una provincia con necesidades específicas en atención primaria o en ciertas especialidades podrá priorizar esos campos en sus exámenes y becas.
Este cambio también significa el fin de la financiación nacional de las becas y de la organización centralizada de las pruebas de ingreso, orientando los recursos y la planificación hacia las especialidades más requeridas en cada región del país.