ALERTA JUJUY – El gobierno provincial de Jujuy, se encuentra analizando una significativa modificación en el régimen previsional de sus fuerzas de seguridad. Se trata de una propuesta para extender la edad de retiro del personal de la Policía y del Servicio Penitenciario, permitiendo que los agentes continúen en servicio de manera voluntaria hasta alcanzar los 30 o 35 años de antigüedad, según su categoría.
Actualmente, la normativa provincial establece un retiro obligatorio para suboficiales con 25 años de servicio y para oficiales con 30 años, lo que en muchos casos implica que los efectivos se jubilen alrededor de los 45 años. Esta situación, según el secretario de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, no busca perjudicar a los trabajadores, sino ofrecer una alternativa que genere beneficios tanto para el personal como para el Estado.
Motivaciones detrás de la reforma
La iniciativa se fundamenta en varios puntos clave. En primer lugar, se busca aprovechar la vasta experiencia y la sólida formación de los agentes. Pulleiro indicó que la legislación actual responde a un contexto histórico que ya no se ajusta a la realidad demográfica y profesional. Mantener en funciones a personal con décadas de capacitación y en una etapa de madurez y energía, se considera crucial para optimizar la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad.
Además, la reforma responde a la creciente expectativa de vida, que en los hombres jujeños supera actualmente los 78 años. El retiro temprano a los 45 años crea una brecha significativa de improductividad y requiere un sostenimiento estatal durante un largo período de tiempo. Desde el Ejecutivo provincial, se enfatiza que esta medida permitirá una mejor utilización de los recursos humanos y una mayor eficiencia en la prestación de los servicios de seguridad.
La propuesta se encuentra en etapa de análisis y debate, y de prosperar, representaría un cambio importante en la política de recursos humanos de las fuerzas de seguridad de Jujuy.