Se presentó oficialmente el 1er Encuentro Internacional de Turismo Andino Bioceánico, que se realizará los días 7, 8 y 9 de agosto en San Salvador de Jujuy. Este evento clave reunirá a 6 países de las regiones andina y bioceánica, con el objetivo de posicionar y fortalecer corredores turísticos sostenibles, ofreciendo experiencias auténticas e innovadoras que fomenten una alianza internacional.
El gobernador Carlos Sadir destacó la relevancia de este encuentro, afirmando que es una «gran oportunidad para mostrar las potencialidades de Jujuy y todas las posibilidades de inversión y desarrollo que tenemos para ofrecer». Subrayó la importancia de esta «gran integración» como una chance de crecimiento para todos los sectores vinculados al turismo, y ratificó su «apoyo y acompañamiento» para un evento que «pondrá a la provincia en lo más alto». Sadir también ponderó la «relación virtuosa» con el sector privado para consolidar a Jujuy como «epicentro del desarrollo turístico de la región».
El intendente capitalino, Raúl Jorge, hizo hincapié en la «potencialidad de una provincia con grandes posibilidades de desarrollo turístico». Por su parte, el coordinador del Encuentro, Ramón Aisama, enfatizó la necesidad de articular entre el sector público y privado, con una mirada integradora y la visión de una «dinámica comercial en nuestros destinos», concluyendo que «crear redes y vincular acciones es indispensable». Empresarios y representantes de distintas cámaras de turismo de la provincia participaron de la presentación, mostrando el entusiasmo del sector.