ALERTA JUJUY – Estados Unidos elevó a USD 50 millones la recompensa por información que lleve al arresto de Nicolás Maduro, duplicando la cifra establecida en enero y alcanzando el máximo histórico del programa “Rewards for Justice”, reservado solo para objetivos de alta prioridad internacional, como lo fueron Osama bin Laden o Aymán al-Zawahirí.

El anuncio lo hizo la fiscal general Pam Bondi, quien acusó al dictador venezolano de operar junto a organizaciones criminales como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Hijos, introduciendo drogas y violencia en territorio estadounidense. Según la DEA, se vincula a Maduro con el tráfico de al menos 30 toneladas de cocaína, muchas veces mezcladas con fentanilo, y con la confiscación de más de USD 700 millones en activos.
La cifra supera ampliamente la que en su momento se ofreció por Pablo Escobar —ajustada a la inflación— y deja atrás recompensas actuales por capos como “El Mencho” (USD 15 millones) o Iván Archivaldo Guzmán (USD 10 millones). Maduro, junto a Diosdado Cabello (USD 25 millones) y Vladimir Padrino López (USD 15 millones), encabeza la lista de los objetivos prioritarios para la DEA y el FBI.
Washington lo acusa de liderar el Cártel de los Soles, con nexos en las FARC y el ELN, y de combinar narcotráfico, corrupción estatal y alianzas con grupos armados, convirtiéndolo —según el Departamento de Estado— en una amenaza directa para la seguridad de Estados Unidos y la estabilidad del hemisferio.