La furia del presidente Javier Milei estalló tras las recientes votaciones en el Senado, que aprobaron las leyes de aumento jubilatorio, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad. Este nuevo y contundente revés legislativo ha llevado al Gobierno Nacional a descartar por completo cualquier diálogo con los gobernadores, a quienes considera cómplices en lo que percibe como una traición. La disputa por el reparto de fondos, que ya era intensa, ahora alcanza un punto de ebullición.
Tanto en la Casa Rosada como en Olivos, la sensación de haber sido traicionados se ha arraigado profundamente. Desde el oficialismo, la acusación principal apunta al kirchnerismo, al que ven intentando desestabilizar el rumbo económico del Ejecutivo con miras a las próximas elecciones. En esta lectura, los mandatarios provinciales no son ajenos al conflicto, sino que son señalados como «cómplices» en esta estrategia, en mayor o menor medida.
Ayer por la mañana, en el entorno presidencial se interpretó como una señal positiva que algunos gobernadores manifestaran su intención de apoyar solo proyectos que sanearan sus propias finanzas, excluyendo iniciativas como el aumento a las jubilaciones o la ampliación del presupuesto para Discapacidad. Sin embargo, la posterior aprobación definitiva de estas medidas en el Senado desató un profundo malestar en el círculo íntimo de Milei.
Tras la reunión de Gabinete de primera hora, no hubo espacio para la autocrítica sobre la estrategia política que escaló el conflicto con las provincias. Ni el Presidente, ni los operadores cercanos a Karina Milei o a los Menem, asumieron la responsabilidad por el resultado. Incluso el sector de Santiago Caputo se desmarcó, afirmando que no cargarán con los costos de una hoja de ruta con la que nunca estuvieron de acuerdo. En Economía, Luis «Toto» Caputo mantuvo su postura inflexible, reiterando la defensa del equilibrio fiscal.
El Veto Presidencial: «Es un Acto de Desesperación»
Javier Milei ya confirmó que vetará el aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad aprobados por el Senado. Lo hizo con vehemencia durante su mensaje ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
«Lo que pasó hoy es un acto de desesperación porque saben que en octubre vamos a arrasar», expresó el mandatario sobre lo ocurrido en la Cámara Alta. A su vez, remarcó que nada de lo sucedido lo sorprende: «Lo que pasó hoy, ya lo sabíamos ayer. Tuvieron algún gesto el 25 de mayo, pero se criticaron mis formas. Saben que Milei tenía razón. Sepan que están desesperados».