ALERTA JUJUY – La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha emitido una contundente disposición: la prohibición total de la utilización, venta y circulación de la pasta dental Colgate Total Clean Mint con flúor. La medida, publicada en el Boletín Oficial bajo el número 5126/2025, también ordena a la empresa Colgate-Palmolive Argentina S.A. el retiro inmediato del mercado de todas las unidades del producto.
La decisión de la ANMAT surge tras recibir un «creciente número de eventos adversos» reportados por usuarios argentinos. Además, se tuvieron en cuenta los alarmantes antecedentes provenientes de Brasil, donde la autoridad sanitaria ANVISA ya había intervenido, llevando a la compañía a realizar un retiro voluntario de este producto en ese país.
¿Qué Genera los Efectos Adversos?
La resolución de la ANMAT detalla que los efectos adversos estarían directamente relacionados con un componente saborizante que se incorporó por primera vez en esta versión específica de la pasta dental. Estudios in vitro realizados por la propia Colgate revelaron que este aditivo podría causar irritación en las membranas celulares de la mucosa oral.
Los síntomas reportados por los consumidores incluyen «irritación e inflamación del tejido de la cavidad oral, tales como ampollas, aftas, ardor, hinchazón y dolor, entre otros». La ANMAT informó que hasta el 15 de julio de 2025 había sumado dos casos adicionales a los 19 ya registrados por la propia empresa Colgate Palmolive Argentina S.A. Los datos de Brasil son aún más impactantes, con 11.441 reportes desde julio de 2024 hasta junio de 2025.
Origen Común y Medidas de Seguimiento
La entidad sanitaria detalló que la crema dental retirada en Argentina posee la misma fórmula y proviene de la misma planta de producción que la distribuida en Brasil, lo que justifica plenamente la extensión de la medida a nivel local.
Por el momento, la ANMAT mantiene un seguimiento constante sobre estos productos. El organismo recuerda a la población que cualquier reacción adversa durante o después de usar una pasta dental puede ser informada completando el formulario de cosmetovigilancia en su página web o enviando un correo a cosmeto.vigilancia@anmat.gob.ar.
Es importante aclarar que, si bien algunas cremas dentales en Argentina incluyen fluoruro de estaño (un componente con historial de uso seguro y avalado por organismos internacionales como la FDA y la Comisión Europea), el problema en este caso específico se centra en el nuevo aditivo saborizante.