ALERTA JUJUY – La dura eliminación de Boca Juniors ante Atlético Tucumán por 2 a 1 en los dieciseisavos de final de la Copa Argentina no solo dolió por lo futbolístico, sino que encendió las alarmas en el club: el Xeneize perdió una de las vías más directas para clasificar a la Copa Libertadores 2026. Ahora, el equipo de la Ribera se enfrenta a un camino más complejo y con margen de error casi nulo.
Con la Copa Argentina fuera del panorama, a Boca le quedan dos opciones: ganar el Torneo Clausura o meterse entre los primeros de la tabla anual de la Liga Profesional.
En el Clausura, primero necesita meterse entre los ocho mejores de su grupo. Actualmente marcha noveno, por lo que está obligado a mejorar de inmediato si quiere llegar a los playoffs. Ganar el torneo le daría automáticamente el pasaje a la Libertadores.
La otra chance es la tabla anual, que combina los puntos del Apertura y Clausura. Boca está tercero con 35 puntos, por debajo de Rosario Central (39) y River (37). Los dos primeros van directo a la fase de grupos, mientras que el tercero accede al repechaje. Sin embargo, todo puede cambiar si alguno de esos equipos también se queda con otro torneo local: eso podría liberar un cupo adicional para el cuarto o quinto.
A Boca le quedan 14 fechas por delante y deberá sumar fuerte para sostenerse en zona de clasificación. Con Argentinos, Racing y San Lorenzo pisándole los talones, la pelea será cabeza a cabeza. Cada empate o derrota puede costar muy caro.