San Pedro de Jujuy vivió un verdadero papelón político: el bloque oficialista de la UCR en el Concejo Deliberante votó en la décima sesión ordinaria a favor de derogar la Tasa Vial Municipal, una ordenanza que el oficialismo local había aprobado hace poco más de un año, en marzo de 2024 (Ordenanza N°1379/2024). El giro político generó cruces fuertes entre oficialismo y oposición.
El concejal Iván Wierna, hombre de confianza del intendente Julio Bravo, celebró la derogación y apuntó contra el peronismo por no acompañar la votación. “Desde el oficialismo votamos positivo a la derogación… es una fuerte medida para aliviar la carga a los sampedreños”, escribió en sus redes, aunque omitió un detalle: fueron ellos quienes la impulsaron, aprobaron y sostuvieron durante más de un año.
La respuesta no tardó. Juan Pablo Baigorria, concejal del PJ, lo cruzó con dureza y dejó expuesta la interna. “Si desde la oposición no les marcábamos la cancha, no se derogaba nada. Ustedes ni siquiera leyeron el proyecto, metieron el de San Salvador”, disparó, y recordó que el proyecto de derogación lo habían ingresado junto a Julio Moisés hace más de un mes, pero que al exintendente “ni siquiera le dieron la palabra para explicar su voto”.
Durante su vigencia, la polémica Tasa Vial recaudaba alrededor de 30 millones de pesos mensuales a través del precio del combustible en San Pedro. Ahora, y bajo el argumento de alinearse con las medidas de “alivio fiscal” impulsadas a nivel provincial en consecuencia de la posible Ley de Coparticipación, la UCR busca lavarse la cara, mientras la oposición reclama el crédito por la presión ejercida.