ALERTA JUJUY – Los ahorristas argentinos están atentos a los movimientos del mercado, y la última decisión del Banco Central ha generado un nuevo escenario para los plazos fijos. En un intento por combatir la inflación y hacer más atractiva la inversión en pesos, las entidades bancarias ajustaron sus tasas de interés, elevando la rentabilidad nominal anual hasta un 56%.
Este incremento en la Tasa Nominal Anual (TNA) es una respuesta directa a las políticas monetarias implementadas por el gobierno. Para los pequeños y medianos ahorristas, este ajuste representa una oportunidad para obtener una mejor rentabilidad por su dinero, en un contexto económico desafiante. Es una medida que busca incentivar el ahorro en moneda local y desalentar la corrida hacia el dólar.
¿Cuánto gano por mes con la nueva tasa?
Calcular la ganancia mensual con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 56% es simple. La TNA se divide por 12 meses para obtener la tasa mensual.
Tasa Mensual = 56% / 12 = 4,67% (aproximadamente)
A continuación, te mostramos ejemplos de cuánto ganarías por mes con diferentes montos de inversión:
- Si invertís $10.000: Ganarías $467 por mes.
- Si invertís $50.000: Ganarías $2.335 por mes.
- Si invertís $100.000: Ganarías $4.667 por mes.
- Si invertís $200.000: Ganarías $9.333 por mes.
Es importante recordar que estas cifras corresponden a la ganancia de interés de un plazo fijo a 30 días, sin reinvertir el capital ni los intereses. Si decides renovarlo, la ganancia mensual se incrementará gracias al interés compuesto.