Una grave situación afecta al barrio Aero Club en Alto Comedero, donde miles de residentes se encuentran sin servicio eléctrico en medio de una ola polar. Los vecinos denuncian que la empresa EJESA los ha dejado sin energía, acusándolos de conexiones irregulares, pero sin ofrecer alternativas para regularizar su situación.
«Queremos pagar el servicio como cualquier otro ciudadano. No pueden seguir negándonos la luz solo por vivir en un asentamiento», afirmó Romina Canchi, una vecina visiblemente afectada, reflejando la frustración generalizada.
La tensión escaló esta semana cuando personal de EJESA, acompañado por efectivos policiales, llevó a cabo cortes masivos en la zona. Aunque la empresa justifica su accionar por presuntas conexiones ilícitas, los habitantes del barrio aseguran que han sido abandonados y que la compañía no ha brindado ninguna respuesta a sus reclamos.
«Nos están quitando la luz en pleno frío. Esto no es justo. Aquí viven niños, personas mayores, gente con enfermedades. La mayoría desea regularizar su situación, pero EJESA nunca ha presentado una alternativa viable», añadió Canchi, resaltando la vulnerabilidad de las más de 4 mil personas afectadas.
El barrio Aero Club, que ya figura en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), cuenta con una población considerable que sí recibe otros servicios básicos y está activamente organizada. «Ya no somos un asentamiento. Somos un barrio. Y exigimos los mismos derechos que todos», sostienen sus habitantes, reclamando un trato equitativo.
Desde hace tiempo, los vecinos han estado buscando activamente un plan de regularización para acceder formalmente al suministro eléctrico. «Somos más de 4 mil personas. La mayoría se ha conectado como ha podido, porque no hay otra opción. Nos tildan de ‘colgados’, pero jamás nos han dado una solución. Deseamos pagar, pero se nos niega la posibilidad», expresaron con indignación.