El Gobierno de Javier Milei, a través del Ministerio de Seguridad liderado por Patricia Bullrich, ha implementado un nuevo protocolo para el despliegue de agentes encubiertos digitales.
Publicada ayer en el Boletín Oficial (Resolución 828/2025), esta medida busca combatir delitos complejos como el narcotráfico, la trata de personas y el grooming, donde los criminales operan en sitios web y redes sociales.
Este nuevo marco normativo permitirá a las fuerzas federales intervenir en plataformas digitales, utilizando «agentes encubiertos digitales» y «agentes reveladores digitales» con identidades falsas y documentación oficial, siempre bajo requerimiento judicial. ¡Una herramienta poderosa para la lucha contra el delito en el ciberespacio!
¿Cómo Funciona este Nuevo Protocolo?
El procedimiento inicia con una orden judicial que solicita la intervención del agente encubierto digital. Este agente creará una identidad ficticia o «avatar» que será registrada en un nuevo «Registro de avatares». Incluso, el Renaper podrá emitir documentación física o digital de respaldo para estas identidades.
Es obligatorio resguardar la identidad ficticia del agente, y su uso está estrictamente limitado a la misión judicial. Al finalizar la tarea, la identidad debe ser suprimida, salvo excepciones por seguridad o nuevas investigaciones. Este paso busca modernizar la intervención policial en el ámbito digital, complementando la Ley N° 27.319 que ya regulaba la actuación presencial de estos agentes.